El desmantelamiento mediático ha tomado un nuevo giro tras la firme decisión de Donald Trump de firmar una orden ejecutiva el 17 de marzo de 2025. Este movimiento busca retirar la financiación federal a importantes cadenas mediáticas internacionales como Voice of America (VOA), Radio Free Europe/Radio Liberty y Radio Free Asia. Este desmantelamiento mediático socava significativamente la libertad de prensa y la difusión de información independiente alrededor del mundo.
Impacto del desmantelamiento mediático en la USAGM
La Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM), responsable de transmitir noticias e información a una audiencia global en 50 idiomas, se ve profundamente afectada. Con esta orden, Trump ha retirado el apoyo financiero que permitía a estas cadenas cubrir eventos globales para unas 361 millones de personas semanalmente. La justificación detrás de la medida radica en las acusaciones de Trump de que Voice of America promovía propaganda radical y era manifiestamente «anti Trump».
Consecuencias para el personal y la libertad de prensa
Mike Abramowitz, director de Voice of America, junto con casi 1,300 empleados, fueron puestos en baja remunerada tras el anuncio. El Club Nacional de Prensa de EE.UU. condenó la medida, calificándola de un duro golpe al compromiso de Estados Unidos con una prensa libre e independiente. La noticia también generó preocupación en el ámbito internacional, con el Ministro de Asuntos Exteriores de República Checa, Jan Lipavský, solicitando a la Unión Europea que investigue formas de continuar con el funcionamiento de Radio Free Europe/Radio Liberty.
Decisiones controvertidas y reacciones
El anuncio del desmantelamiento mediático se comunicó directamente a los empleados a través de un correo electrónico enviado por Crystal Thomas, la directora de recursos humanos de la USAGM. Además, se informó a contratistas internacionales y trabajadores autónomos que los pagos ya no serían viables. En el contexto de decisiones anteriores, Trump había expresado críticas hacia Voice of America durante su primer mandato, y recientemente asignó a Kari Lake como asesora especial de la USAGM.
El papel de Elon Musk y los desafíos futuros
Elon Musk, actuando como asesor cercano de Trump, sugirió el cierre de Voice of America, calificándolo como un estandarte de la «izquierda radical». Voice of America, desde su nacimiento en 1942, ha sido instrumental en mitigar la propaganda durante la Segunda Guerra Mundial. Stephen Capus, presidente de Radio Free Europe/Radio Liberty, advirtió que el cierre de estas plataformas podría beneficiar a adversarios como Irán, China y Rusia, creando vacíos de información veraz que podrían ser explotados.