La Unión Europea ha decidido retrasar los aranceles de represalia contra Estados Unidos, incluyendo productos como el whisky, debido a un arancel del 25% impuesto por EE.UU. sobre el acero y el aluminio. Este cambio permite más tiempo para las negociaciones entre ambas partes, lo que podría suavizar el impacto económico
Aranceles Whisky: Ajuste en el Cronograma
La primera fase de estas medidas incluía aranceles del 50% para motocicletas y lanchas motoras. Aunque originalmente estaban programadas para entrar en vigor el 31 de marzo, ahora se implementarán el 13 de abril. Olof Gill, portavoz de la Comisión Europea, asegura que este ajuste no disminuye la contundencia de la respuesta europea.
Simbolismo Económico
La segunda fase considera productos como cerveza, aves de corral y carne de res. Esto abarca un valor total de exportaciones de 26.000 millones de euros (US$ 28.000 millones), lo que refleja la importancia de estos productos en las economías transatlánticas, un signo del fuerte impacto potencial en el comercio.
Reacciones desde EE.UU.
El presidente Donald Trump, desde su posición, ha amenazado con más aranceles y prohibiciones sobre exenciones para el acero y aluminio que entrarán en vigencia a partir del 2 de abril. Mientras, Chris Swonger del Distilled Spirits Council expresa un «atisbo de esperanza» para evitar un potencial arancel dañino al whisky.
Interpretación de la Casa Blanca
Por número, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, menciona que la decisión de la UE de retrasar estos aranceles refleja que están «tomándose en serio» el enfoque de Trump. Esto subraya la posibilidad de acuerdos potenciales que podrían beneficiar a sectores económicos de ambos continentes.
Para muchos observadores, este panorama de aranceles internacionales es complejo. Los mercados esperan ver si estas negociaciones resultarán en un alivio de tensiones o en escaladas adicionales. Mientras tanto, el mundo sigue expectante ante el desenvolvimiento de esta disputa económica.