Confianza del Consumidor en EE.UU. Cae a Mínimos Históricos

Amigo, la confianza del consumidor en EE.UU. ha caído a niveles que no veíamos desde enero de 2021. Esta caída es de 7,2 puntos este mes, situándose en 92,9, y es una clara señal de las preocupaciones que rondan en el ambiente económico y político. Aunque la confianza del consumidor ha tenido sus altibajos, esta tendencia a la baja comenzó en diciembre, poco después de las elecciones presidenciales.

Confianza del Consumidor: Influencias de las Políticas Económicas

Las medidas económicas, incluidas las políticas de Trump, como las disputas comerciales y los aranceles, están dejando una huella importante. La encuesta del Conference Board revela que un número creciente de estadounidenses anticipa una recesión y mayor inflación para este año. Esta combinación tóxica de bajo crecimiento económico y alta inflación ha plantado el temor a la estanflación, lo que para un especialista en criptomonedas y finanzas resulta inquietante.

Tendencia de Desaceleración desde la Elección Presidencial

Bro, la tendencia bajista comenzó tras las elecciones presidenciales, y parece extenderse. Sin embargo, en medio de todo este pesimismo, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, asegura que la economía sigue sólida. Stephen Miran, parte del equipo económico de Trump, resta importancia al impacto de esta caída en la confianza del consumidor, pero para muchos expertos, el panorama parece complejo.

La Resiliencia del Mercado Laboral

A pesar de los temores, el mercado laboral muestra ciertas señales de resiliencia. Actualmente hay una tasa de desempleo del 4,1% y se han creado 151.000 empleos en febrero. Sin embargo, la Fed de Atlanta projeta una contracción económica para este trimestre, posiblemente influenciada por el clima inusualmente frío.

Impactos y Expectativas Económicas

Aun así, Raphael Bostic de la Fed de Atlanta no percibe una urgencia inmediata para cambiar las tasas de interés debido a que la inflación se mantiene moderada. La Reserva Federal ha tomado una postura de “esperar y ver” ante los cambios en las tasas. Con estos movimientos económicos, es crucial estar atentos, especialmente si estás en el juego de las criptomonedas o inversiones en finanzas, siempre buscando cómo estas fluctuaciones podrían influir en esos mercados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *