Chat grupal revela ataque militar de EE.UU. en Yemen

En un asombroso giro de los acontecimientos, un error en un chat grupal desveló un ataque militar secreto de EE.UU. en Yemen. El 24 de marzo de 2025, se informó sobre un incidente donde un periodista fue añadido por error a un chat grupal compuesto por altos funcionarios de seguridad nacional de EE.UU. Este chat discutía, ni más ni menos, que planes detallados de un ataque militar contra los rebeldes hutíes en Yemen.

El Incidente del Chat Grupal

El editor de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, recibió inesperadamente una solicitud para unirse a un chat en la aplicación de mensajería cifrada Signal el 11 de marzo de 2025. Los participantes del chat grupal no eran otros que figuras claves en la seguridad nacional: el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, al vicepresidente JD Vance, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Apenas cuatro días después de su inclusión por error en este chat grupal, el 15 de marzo, se llevó a cabo un ataque aéreo contra los rebeldes hutíes en Yemen.

Impacto y Repercusiones del Ataque

Los rebeldes hutíes, cuyo financiamiento proviene de Irán, se han convertido en una amenaza significativa, interrumpiendo rutas marítimas importantes en el Mar Rojo. Michael Waltz, JD Vance, y Pete Hegseth fueron piezas clave en la autorización de este ataque, el cual resultó en al menos 53 muertes en Saná, la capital de Yemen. Hubo tensiones en las discusiones del chat entre Vance y la política exterior de la administración de Trump. JD Vance expresó su creciente preocupación por cómo estas acciones militares podrían afectar el precio del petróleo y, por ende, la economía mundial.

Divulgación Accidental y Sensibilidad de la Información

Este incidente subraya los peligros que representan las filtraciones de información sensible. Las decisiones gubernamentales, especialmente cuando se trata de seguridad y defensa, tienen el potencial de reverberar a nivel internacional. La confirmación del apoyo inequívoco del portavoz de JD Vance a la política del gobierno, luego de conversaciones con Trump, destaca cómo una cadena de decisiones mal gestionadas puede desencadenar crisis diplomáticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *