Superdiamante Sintetizado es un 40% Más Duro que el Natural

Los científicos chinos de las universidades de Jilin y Sun Yat-sen han logrado un avance increíble con la síntesis de un superdiamante, el lonsdaleíta, que posee una dureza un 40% mayor que la del diamante natural. Este descubrimiento podría ser un cambio radical en la tecnología de materiales ultrarresistentes.

El Superdiamante Sintetizado y sus Propiedades

El lonsdaleíta, un inolvidable superdiamante sintetizado hexagonal, ha demostrado una dureza superior. Esta forma de diamante, en comparación con los naturales, tiene una notable resistencia. Los científicos de las prestigiosas universidades de Jilin y Sun Yat-sen han estado a la vanguardia en este descubrimiento. Usando grafito a 300 mil atmósferas de presión y condiciones extremas de temperatura, estos científicos chinos han logrado lo que parecía imposible.

Un Logro de la Ciencia Moderna

La lonsdaleíta fue observada por primera vez en 1967 en lugares de impacto de meteoritos. Sin embargo, el tamaño de los cristales sintetizados, que alcanza diámetros de 1,2 mm, es un avance significativo comparado con los intentos anteriores. Esta forma de superdiamante sintetizado demuestra estabilidad térmica hasta 1,100 °C. Esto abre una puerta a futuras aplicaciones en el área de materiales ultrarresistentes y semiconductores, potencialmente revolucionando estas industrias.

Desafíos y Futuro de la Producción Industrial

Actualmente, la producción industrial de este superdiamante sintetizado no es viable. Los investigadores, liderados por el profesor Yao Mingguang de la Universidad de Jilin, están trabajando en optimizar el proceso. La clave está en superar los desafíos en la búsqueda de catalizadores adecuados, necesarios para aumentar la producción y abaratar costos.

Esta investigación ha sido reseñada en el diario China Daily, consolidando a China como un referente en la innovación de tecnologías avanzadas. Sin embargo, amigo, aún queda camino por recorrer antes de que este superdiamante sintetizado pueda cambiar el mundo tal como lo conocemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *