El inesperado y agradable aroma de las momias egipcias que sorprende a los científicos

Un reciente estudio del Instituto de Patrimonio Sostenible del University College de Londres, en colaboración con la Universidad de Liubliana en Eslovenia, ha revelado un sorprendente descubrimiento sobre las momias del antiguo Egipto. Estas fascinantes reliquias emiten un aroma inesperadamente agradable, descrito como una combinación amaderada, picante, dulce y con notas florales. Este hallazgo no solo desafía las percepciones comunes, sino que también destaca la importancia de los aromas en la cultura egipcia. La frase clave de enfoque es aroma momias.

El significado del aroma momias en el proceso de momificación

El proceso de momificación en el antiguo Egipto era mucho más que una simple preservación del cuerpo. Involucraba el uso de aceites, ceras y bálsamos, que cargaban un significado simbólico profundo. Los olores agradables, como el aroma momias descubierto, se asociaban con la pureza y las deidades, siendo una parte esencial de la ceremonia funeraria. Esto subraya la conexión cultural e histórica que los egipcios mantenían con los aromas.

El estudio detrás del descubrimiento del aroma momias

Liderado por Cecilia Bembibre y Matija Strlič, el estudio fue publicado en el Journal of the American Chemical Society. Analizó nueve momias almacenadas o en exhibición en el Museo Egipcio de El Cairo, algunas de ellas de hasta 5,000 años de antigüedad. Los investigadores encontraron que estas momias no mostraban signos de descomposición microbiana, sugiriendo que las condiciones de conservación eran excelentes. Esto podría ser una de las razones por las que el aroma momias se mantiene hasta hoy.

La evolución del aroma momias a través del tiempo

Barbara Huber, del Instituto Max Planck, aclaró que los olores actuales de las momias no son exactamente los mismos de la época de su momificación. Esto se debe a procesos naturales como la evaporación y oxidación, que han alterado el aroma momias original a lo largo del tiempo. Sin embargo, esta evolución de fragancias sigue siendo un puente entre el presente y el pasado.

El futuro del aroma momias en experiencias museísticas

Buscando nuevas maneras de enriquecer la experiencia de los visitantes, los investigadores planean recrear el aroma momias en ambientes museísticos. Esta iniciativa no solo ofrecerá un valor educativo significativo, sino que también permitirá a las personas conectarse emocionalmente con la historia antigua, haciendo de las visitas a los museos una experiencia verdaderamente multisensorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *